Septiembre
2015
12/09/2015 - El
Ministerio de Justicia y la Generalitat Valenciana firman un
convenio de colaboración que incluye un crédito de
859.879 euros destinado al impulso de las nuevas
tecnologías, la implementación de la Oficina Judicial y
Fiscal y la mejora de la asistencia jurídica gratuita. Por
el momento aun no se ha aprobado la puesta en marcha de los
nuevos juzgados en la Comunidad Valenciana que permitan
desarrollar sus labores a los quince nuevos jueces y
secretarios judiciales cuyas plazas aprobó el Ministerio de
Justicia en 2010.
12/09/2015 - La
Dirección General de Tributos (DGT) ha aclarado en una
consulta vinculante los gastos que se puede deducir un
abogado que desarrolla su actividad profesional en un
despacho situado en su vivienda habitual. Los
desembolsos deben quedar justificados con la correspondiente
factura y registrados debidamente en los libros-registro.
Pueden deducirse los gastos derivados de la titularidad de
la vivienda, como el IBI, tasa de basuras, amortizaciones o
comunidad de propietarios, proporcionalmente a la parte de
la vivienda que utilice como despacho profesional. Y si no
fuese dueño, sino arrendatario de la vivienda, podría
deducirse el coste proporcional de la renta satisfecha. Los
suministros como luz, agua, calefacción, teléfono fijo,
conexión a Internet, fax, etc., sólo serán deducibles cuando
se destinen exclusivamente al ejercicio de la actividad, al
igual que el uso del teléfono móvil, que quedaría fuera si
se usa indistintamente para llamadas privadas y
profesionales. En cuanto al ordenador, si está afecto al
desarrollo de la actividad profesional, el abogado podrá
deducirse las amortizaciones correspondientes en la
determinación del rendimiento neto de su actividad. El
material de oficina y libros, será descontado siempre que
sean necesarios para el desarrollo de la actividad. La
Agencia Tributaria recuerda también que es de su competencia
valorar las pruebas aportadas y verificar que la vinculación
existe.
12/09/2015 - Los
desplazamientos que los trabajadores sin centro de
trabajo fijo o habitual realizan entre su domicilio y el
primer o el último cliente de la jornada constituyen tiempo
de trabajo, según el Tribunal de Justicia de la Unión
Europea (TJUE).
|
12/09/2015 - La Ley Orgánica
10/2015, de 10 de septiembre, regula el acceso y publicidad
de la información de las sentencias dictadas en materia de
fraude fiscal; se efectuará mediante la publicación de un
extracto del fallo condenatorio que contenga únicamente los
datos que permitan la identificación del proceso, del condenado
y del responsable civil, el delito por el que lo haya sido, así
como la pena y la cuantía de la responsabilidad civil impuesta.
04/09/2015 - El auto de
adjudicación en los procesos de subasta marca el momento en que se transmite la propiedad de un bien, dentro de un procedimiento de ejecución hipotecaria. Este tipo de resolución, según sentencia del Tribunal Supremo de 14 de julio de 2015, "se equipara a la escritura pública".
04/09/2015 - Ya se pueden solicitar
dominios con .abogado. Estos nuevos dominios están reservados a abogados, bufetes, facultades de derecho y tribunales. En esta primera fase se comprueba la documentación aportada al solicitar el dominio; a partir del 12 de octubre el registro será libre aunque continuará siendo necesario cumplir los requisitos.
04/09/2015 - La Comunidad de Madrid sube el
baremo del Turno de Oficio un 5 % para abogados y
procuradores, además, la subida llegará hasta el 20% en cuatro
años. Se ha tomado esta medida mientras los letrados niegan la asistencia a imputados que no estén detenidos y tampoco atienden las peticiones que se
formulan para la asistencia a juicios rápidos, como medida de presión en la negociación de las retribuciones. El servicio de justicia gratuita sufrió un recorte en 2012 del 20% y las retribuciones no se actualizan desde el año 2003.
El Colegio de Abogados y las Asociaciones del Turno de Oficio consideran claramente insuficiente el anuncio del Consejero de Justicia y Presidencia de la Comunidad de Madrid,
y mantendrán las medidas de presión al menos hasta el día 15.
Son más de 5.500 los abogados que prestan este servicio
en la Comunidad de Madrid, que se quejan de que los baremos son superiores en Galicia en un 51%, en Cataluña
en un 36 % y en el País Vasco en un 99 %. En toda España son
más de 42.000 abogados en el Turno de Oficio. |